
¿Temes hacer networking? He aquí por qué es hora de cambiar tu perspectiva.
Lo entendemos: la creación de redes no está en la parte superior de la lista de tareas pendientes de todos. Puede llevar mucho tiempo, ser francamente incómodo en ocasiones y, dependiendo de su personalidad de red, increíblemente agotador. Cuando su calendario ya está repleto de citas de trabajo y compromisos familiares, lo último que quiere hacer es tener una pequeña charla con extraños en el momento. otro cóctel
Sin embargo, no se puede negar el poder que una sólida red profesional puede tener sobre el éxito de su carrera. Cuando se hace bien, la creación de redes no solo lo ayudará a conseguir un trabajo más rápido, sino que también le brindará una ventaja competitiva en cada etapa de su carrera. He aquí por qué la creación de redes es importante para su éxito y lo que puede hacer para mejorar sus habilidades de creación de redes a lo largo del desarrollo de su carrera.
¿Qué es la creación de redes?
La creación de redes no es simplemente el intercambio de información con otros, y ciertamente no se trata de pedir favores. La creación de redes se trata de establecer, construir y fomentar relaciones mutuamente beneficiosas a largo plazo con las personas que conoce, ya sea que esté esperando para pedir su café de la mañana, participando en una liga deportiva intramuros o asistiendo a una conferencia de trabajo. No tienes que unirte a varias asociaciones profesionales y asistir a todos los eventos de networking que se te presenten para ser un networker exitoso. De hecho, si quita la vista de su teléfono inteligente cuando está en público, verá que las oportunidades de establecer contactos están a su alrededor todos los días.
Por qué la creación de redes es importante para su éxito
Los expertos coinciden en que las personas más conectadas suelen ser las más exitosas. Cuando invierte en sus relaciones, profesionales y personales, puede devolverle dividendos a lo largo de su carrera. La creación de redes es esencial ya que lo ayudará a desarrollar y mejorar su conjunto de habilidades, mantenerse al tanto de las últimas tendencias en su industria, mantenerse al tanto del mercado laboral, conocer posibles mentores, socios y clientes, y obtener acceso a los recursos necesarios. que fomentará el desarrollo de su carrera.
La importancia del networking para el desarrollo profesional
El desarrollo profesional, en sus términos más simples, es el evolución permanente de su carrera. Está influenciado por una serie de cosas que incluyen los trabajos que tiene, las experiencias que gana dentro y fuera de la oficina, el crecimiento y el éxito que logra en cada etapa de su carrera, la educación y capacitación formal e informal que recibe, y el comentarios que se le proporcionan a lo largo del camino.
Idealmente, las organizaciones pondrían más énfasis en el desarrollo de los empleados en el lugar de trabajo. Sin embargo, la realidad es que vivimos en lo que Carter Cast, autor del libro, “Las cosas correctas (y las incorrectas): cómo se hacen carreras brillantes”, se refiere como “la era del desarrollo profesional del hágalo usted mismo”.
Cast explica que en la fuerza de trabajo actual, usted tiene la responsabilidad de tomar el control del desarrollo de su carrera. De ahí la importancia de la creación de redes para el desarrollo profesional: a medida que interactúe con personas de su empresa, en su industria e incluso fuera de su campo de interés, descubrirá oportunidades para conectarse con diferentes tipos de mentores y asesores, aumentará su visibilidad con senior gestión, desarrolle aún más sus áreas de especialización y mejore sus habilidades blandas.
Relacionado: 5 formas en que un mentor puede impulsar su desarrollo profesional
La importancia del networking en el lugar de trabajo
Puede suponer que la creación de redes es una actividad reservada para su tiempo fuera de la oficina y fuera del horario, pero nada más lejos de la realidad. Si bien es muy valioso conectarse con personas que trabajan en otras empresas o en diferentes campos, no descarte la importancia de establecer contactos en el lugar de trabajo. Ya sea que sea nuevo en la empresa y quiera familiarizarse con el terreno o que ya esté establecido y tenga la vista puesta en una promoción, establecer contactos con sus compañeros de trabajo puede ser increíblemente beneficioso para el progreso de su carrera.
A medida que desarrolle relaciones con colegas en su departamento y en otras divisiones, esté atento a posibles mentores, próximas oportunidades de desarrollo profesional o nuevas oportunidades laborales que no se anuncien públicamente. Haga clic en el siguiente enlace para obtener consejos que lo ayudarán a establecer contactos de manera efectiva en el lugar de trabajo.
La importancia del networking en la búsqueda de empleo
No hace falta decir que la creación de redes es increíblemente importante durante la búsqueda de empleo. Sus posibilidades de conseguir el trabajo se multiplican por diez con la referencia adecuada del empleado. Y, si está buscando hacer un cambio de carrera, su red profesional puede apoyarlo ayudándolo a encontrar conexiones en la industria en la que está tratando de ingresar o ayudándolo a encontrar clientes potenciales para trabajos en compañías específicas.
Tómese el tiempo para construir relaciones significativas con aquellos en su círculo profesional, de modo que cuando llegue el momento de buscar trabajo, pueda aprovechar esas valiosas conexiones para obtener referencias, información sobre oportunidades de trabajo y otra información valiosa.
Relacionado: Cómo conectarse en red para ingresar al mercado laboral oculto
Cómo convertirse en un networker eficaz
La importancia de la creación de redes no se puede exagerar. Pero, ¿cómo puede mejorar sus habilidades de trabajo en red para asegurarse de que está trabajando en red de manera eficiente y efectiva? Estos consejos para establecer contactos te ayudarán.
Averigüe qué estilo de red funciona mejor para usted.
No existe una “talla única” cuando se trata de redes. Diferentes personas tienen éxito utilizando diferentes tácticas de networking. La clave es probar una serie de estrategias de networking diferentes para descubrir cuál se adapta mejor a ti. Por ejemplo, si está estableciendo contactos y es introvertido, es posible que prefiera establecer contactos uno a uno mientras toma un café o asistir a eventos más íntimos con menos asistentes. Una vez que haya descubierto su estilo ideal de creación de redes, considere dónde puede ir para conocer a las personas adecuadas que pueden ayudarlo a alcanzar sus metas actuales de desarrollo profesional.
Cuestionario de carrera: ¿Qué tipo de red se adapta mejor a tu personalidad?
Red fuera de la caja
No es necesario asistir al cóctel tradicional para ser un networker exitoso. Busque oportunidades para establecer contactos estratégicamente en cada faceta de su vida. Deena Baikowitz, directora de redes y cofundadora de Red de bolas de fuegosugiere elegir eventos de networking y organizaciones que te interesen.
“Comience donde esté motivado para conocer gente nueva con intereses profesionales o personales comunes”, aconseja Baikowitz. Piensa en lo que te apasiona y en el tipo de personas con las que te sientes más cómodo. Esto podría ser establecer contactos con el capítulo local de su alma mater, una organización comunitaria o un equipo de natación. Baikowitz también sugiere ofrecerse como voluntario para encontrar un nuevo trabajo o avanzar en su carrera:
“El voluntariado es una excelente manera de desarrollar su red, mostrar su valor, conocer diferentes carreras y oportunidades, y retribuir y hacer el bien”. Es un ganar-ganar.
Haga clic en el siguiente enlace para obtener más consejos sobre cómo hacer crecer su red profesional de diferentes maneras.
Haz un plan de juego
Si bien no necesita saber exactamente qué espera obtener de cada oportunidad de establecer contactos, es importante dirigirse a cada actividad con un objetivo. Por ejemplo, puede asistir a un evento con el objetivo de conectarse con tres personas nuevas en su industria o traer una nueva perspectiva para compartir con sus compañeros de trabajo.
Hacer un seguimiento
Es una tarea simple, pero muchos profesionales descuidan este paso crítico en el proceso de creación de redes. El tiempo que invirtió en hablar con alguien nuevo no beneficiará el desarrollo de su carrera si no hace un seguimiento posterior. Si bien no necesita enviar un mensaje largo y sincero inmediatamente después de conocer a alguien nuevo, debe enviar una solicitud de conexión de LinkedIn con un mensaje personalizado lo antes posible. Guarde el mensaje reflexivo cuando tenga algo valioso para compartir o una razón específica para comunicarse.
Pagalo despues
Busque oportunidades para proporcionar valor a aquellos en su red antes de pedir ayuda. Cuanto más inviertas en tus relaciones, más aprenderás sobre tus nuevas conexiones y más fácil será ofrecer ayuda, ¡y recibirla a cambio! El valor que proporciona no se limita al lugar de trabajo; esto podría ser cualquier cosa, desde una recomendación de hotel hasta una presentación de alguien en su red personal.
Reflexiones finales sobre la importancia del networking
Nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para invertir en su red. La mejor manera de mejorar sus habilidades para establecer contactos es exponerse y probarlo. Según Baikowitz, «el peor error de red que puedes cometer es no intentarlo en absoluto».
Haga clic en el siguiente enlace para obtener más consejos sobre redes.
Necesita un currículum sólido para ir con su red sólida. Envía el tuyo para un revisión de currículum gratis y le diremos cuál es su posición.