
¿Quieres destacar entre otros candidatos? Crear un sitio web personal podría ayudarte a hacerlo.
Si está buscando trabajo y se siente frustrado porque hay más para usted que solo un papel, no se preocupe, no está solo. Todos enfrentamos la misma lucha en algún momento. La buena noticia es que hay otras formas de llamar la atención de los posibles empleadores. Una opción es construir su imagen en línea para ayudar a allanar el camino para su éxito en la era de Internet. Tu nueva arma secreta es crear un sitio web personal.
Pongámonos manos a la obra y comencemos a explorar las razones por las que necesita comenzar a crear un sitio web personal.
1. Un sitio web personal ayuda a los reclutadores a encontrarlo mucho más fácilmente.
Claro, los reclutadores tienen una base de datos de currículums, pero eso no significa que estas presentaciones sean lo único que consideran cuando buscan al candidato ideal. También usan Google para su beneficio y realizan búsquedas en línea de talentos de primer nivel. Esto significa que pueden tropezar con usted y su sitio web profesional personal. Por supuesto, debe tener en cuenta que cuando solicite un trabajo, sus posibles empleadores lo buscarán en línea, por lo que ser propietario de los resultados de búsqueda con su nombre de dominio único, además de causar una excelente primera impresión, lo ayudará. asegurar una entrevista.
2. Al tener un sitio web personal, obtendrá una ventaja competitiva.
Dado que un sitio web personal también incluye su experiencia laboral y educación, en este sentido es similar a un currículum. Algunos incluso lo consideran un sitio web de currículum personal. Sin embargo, una vez que comience a construir su sitio web personal, se le brindará una gran cantidad de posibilidades para pulir su presencia en línea. Aprovéchalos al máximo para mostrar tus puntos fuertes y demostrar por qué alguien debería contratarte. Asegúrese de agregar su cartera/muestras de trabajo, imágenes relevantes y testimonios de clientes para mantenerse por encima de otros solicitantes.
3. Tener un sitio web personal aumentará tus posibilidades de conseguir un trabajo.
Como se mencionó anteriormente, su sitio web profesional personal le brinda el poder de destacarse de sus competidores. Debes mostrarles a todos en qué eres bueno, no solo informarles al respecto. Las muestras de su trabajo o el contenido de su blog pueden ser el factor X que lo preseleccione para una entrevista y le brinde la oportunidad de brillar.
Deje que su elegante sitio web hable por sí mismo. Además, si otro candidato cumple con todos los requisitos y tiene una formación/trabajo similar, pero no tiene un sitio web personal, esto podría ser un factor diferenciador. Además, al tener un sitio web, personas de todo el mundo pueden conocerlo, seguirlo e interactuar con usted, lo que puede resultar no solo en nuevas conexiones, sino también en mejores perspectivas laborales.
4. Un sitio web personal te da la libertad de ser creativo.
Cuando comienza a crear un sitio web personal, tiene la oportunidad de hacer fluir su creatividad. Ya sea que hablemos de su biografía, sus artículos originales o el diseño que haya elegido, su personalidad brillará a través de su propio rincón de Internet. Cada detalle/elemento de su sitio dice mucho sobre quién es usted como individuo y como profesional, así que asegúrese de usarlos a su favor. No hay mejor manera de impulsar su creatividad que creando un sitio web personal y profesional.
5. Un sitio web personal es más dinámico que un currículum.
Es una buena idea actualizar regularmente su currículum y tener varias versiones para diferentes perspectivas laborales. Lo que diferencia a un sitio web de un currículum es el hecho de que solo necesita actualizarlo, en lugar de tener que volver a escribirlo e imprimir nuevas versiones del mismo. Seguirá agregando cosas nuevas a su sitio web personal: nuevos proyectos, premios, habilidades, etc.
6. Tener un sitio web personal te ayuda a adquirir nuevas habilidades.
Una vez que comience a trabajar en la creación de un sitio web personal, verá qué funciona para usted y qué no. Continuarás personalizando y puliendo tu sitio web personal para que tenga una apariencia profesional. Para potenciar tu marca personal, probarás nuevas formas de transmitir tu mensaje. Además, aprenderá a crear el contenido que les dice a todos de qué se trata. No solo sabrá cómo atraer a sus visitantes, sino que también aprenderá cómo ser más visible en las redes sociales y cómo promocionar su sitio. Además, cuando te des cuenta de que necesitas posicionarte bien en Google, también comprenderás los aspectos básicos del SEO. Adquirir habilidades adicionales hará maravillas en su carrera.
Y ahora probablemente esté pensando: ‘Sé que debería tener uno, pero ¿cómo puedo crear un sitio web personal?’
Afortunadamente para nosotros, crear un sitio web personal nunca ha sido tan fácil gracias a varios sistemas de administración de contenido (CMS). WordPress y Joomla son probablemente las plataformas más populares, lo que no sorprende dada su facilidad de uso. Además, para facilitar aún más este proceso, podemos aprovechar los creadores de sitios web como ucraft que tienen como objetivo facilitar este proceso y hacer posible que todos creen un sitio estelar que refleje su marca personal y sus objetivos comerciales. Sí, incluso aquellos sin conocimientos de codificación.
¿Quieres ver cómo se acumula tu currículum? ¡Prueba nuestra crítica gratuita hoy!